Saltar al contenido
Portada » Archivo de Marlon Retana » Página 5

Marlon Retana

Costarricense casado con panameña y padre de un gran muchacho. Predicador del Evangelio, y graduado de Memphis School of Preaching (2016). Actualmente sirve como Director de la Escuela Bíblica en Línea.

Independientes del Pecado

He vivido en Panamá casi que la mitad de mi vida en esta tierra. Todo quien me conoce sabe cuanto amo mi madre patria, Costa Rica, mas también sabe el gran aprecio que tengo por esta tierra que vio nacer tanto a mi amada esposa, como a nuestro hijo. Hoy junto con millones de panameños, celebro los 118 años de su separación de la hermana república de Colombia.

El “Dispensacionalismo” de S. D. Gordon

En 1906, Gordon produjo un volumen llamado Quiet Talks About Jesus [… sobre Jesús], que, entre otras cosas, exponía su punto de vista del premilenialismo dispensacional. El Dispensacionalismo es la idea de que toda la historia de la creación humana se puede dividir en siete períodos distintos que corresponden a los siete días de la primera semana de la Tierra.

Hasta Que Venga Siloh

En Génesis 49, leemos sobre como Jacob bendijo a sus doce hijos y sus familias, y profetizó sobre lo que les sucedería a sus familias en el futuro. Una frase muy curiosa ocurre en el versículo 10 donde Jacob dice, al hablar de la herencia de uno de sus hijos…

¿Resucitó Jesús “el” o “después del” Tercer Día?

La referencia más frecuente a la resurrección de Jesús revela que Él se levantó de la tumba en el tercer día de Su sepultura. Mateo, Marcos y Lucas registran que Jesús profetizó que se levantaría de la tumba en este día. El apóstol Pablo escribió en su primera epístola a los Corintios que Jesús se levantó de la tumba “al tercer día, conforme a las Escrituras” (1 Corintios 15:4). Jesús en otro lugar profetizó que estaría en el corazón de la Tierra por “tres días y tres noches” (Mateo 12:40). Entonces, ¿de cuál se trata? ¿Resucitó Jesús de entre los muertos en el tercer día o después de tres días?

Thinking About Our Children

Let us not be fearful when it is the time to educate and discipline our children, even the world will thank us afterward. They will be God-fearing men and women, respectful of His word, and doers of good works. They will be responsible not only in their studies but also in their professions and in the homes they will make. They will be good examples not only to society but also to their children and grandchildren.

Pensando En Nuestros Hijos

No temamos al momento de educar y disciplinar a nuestros hijos, incluso el mundo nos lo agradecerá después. Serán hombres y mujeres temerosos de Dios, respetuosos de Su palabra, y hacedores del bien. Serán responsables no solamente en sus estudios, sino también en sus profesiones y en los hogares que ellos formarán. Serán buenos ejemplos no solo para la sociedad, sino también para sus hijos y nietos.